DESDE QUÉ EDAD SE PUEDE APRENDER PIANO:
En la Academia Mundo de la Música hemos tenido gratas experiencias con niños desde los tres o cuatro años de edad. Sin embargo, cada caso es diferente de los demás. Más que la edad cronológica del estudiante, es importante que, cuando se trata de un niño muy pequeño, tenga alguna experiencia escolar, que pueda estar en su clase de 45 minutos sin que obligatoriamente tenga que estar alguna persona acompañándolo en el salón de clase, que pueda dibujar bolitas y palitos con el lápiz, y que tenga períodos de atención que favorezcan el aprendizaje de la música.
A veces nos preguntan por casos opuestos: personas de edad avanzada, es decir, pensionados o mayores de 60 años. En la academia hemos tenido bastantes casos de personas con ese perfil y con resultados impresionantemente superiores. Es un error pensar que la música es exclusivamente para menores de 10 años de edad. La pedagogía moderna permite trabajar exitosamente con alumnos de cualquier edad.
CÓMO ES UNA CLASE DE PIANO:
Nuestro método es gradual y progresivo. Cada lección trae un elemento nuevo que se acumula con todo lo aprendido en lecciones anteriores, por lo que cada unidad enseña algo nuevo con una pieza musical, y, a la vez, repasa lo visto en las páginas anteriores.
Lo primero es aprender las primeras notas en clave de sol, para la mano derecha. Luego de eso se aprende a conocer cómo se escriben las notas en el pentagrama para la mano izquierda. A continuación de ello viene la primera lección con las dos manos en forma simultánea: el alumno aprende que mientras se leen las notas en clave de sol para la mano derecha, se va leyendo al mismo tiempo otro pentagrama, en clave de fa, para las notas de la mano izquierda, todo esto dibujado de manera perfecta con nuestro software musical, combinado con programas de diseño y dibujo, tanto en negro como en color.
¿ES DIFÍCIL APRENDER A TOCAR PIANO?
El piano es un instrumento ideal para comenzar a relacionarse con la música y la lectura musical porque su nivel natural de dificultad, aunque no es tan bajo como el de otros instrumentos, permite resultados audibles desde la primera clase. El principal desafío que representa tocar piano es que es un instrumento que permite a la vez hacer la melodía (con la mano derecha) y el acompañamiento (con la mano izquierda).
A diferencia del órgano, organeta o teclado, en el piano no hay sonidos que se produzcan de manera automática: todo lo que se escucha al piano es tocado por el intérprete, y no así en el teclado, que, con solo colocar un acorde, el instrumento reproduce arpegios, bajos y percusión, según el estilo de música o el ritmo que haya sido seleccionado en el panel correspondiente.
No es difícil aprender a tocar piano si se dan dos condiciones:
¿SÓLO SE PUEDE APRENDER PIANO CLÁSICO?
Muchos de los estudiantes de piano gustan de la música clásica y la tienen como objetivo principal de su vida musical. Sin embargo, hay otras alternativas que pueden constituirse como el objetivo principal del estudio de algunos alumnos: La música popular, como puede ser el rock o el pop. El jazz es otra escuela a través de la cual se pueden lograr grandes progresos musicales. Los pianistas profesionales, en la actualidad, pueden formarse en escuela clásica o en escuela del jazz. Otra posibilidad que nos consultan con frecuencia es la de tocar música tropical con el piano, es decir, música popular de baile: merengue, salsa, cumbia y ritmos similares.
Todas estas posibilidades brindan un amplio espectro de posibilidades con el piano. Si está pensando en este instrumento como su compañero de vida de ahora en adelante, anímese, no lo piense más y tome la decisión de comenzar. De lo único que se puede arrepentir es de no haberlo hecho antes, pero recuerde que nunca es tarde. Cualquier día es bueno para comenzar, y el arte de la música es la mejor compañía a cualquier edad.
Los videos que aparecen arriba, tienen relación con las clases de piano que se dictan en la academia y pretenden reforzar sus conocimientos. También son excelentes para quienes aunque no estén tomando clases quieren aprender por su cuenta. En algunos casos, los videos pueden servir para todos los instrumentos.